IMPORTANTE:
1) Debido a la escasa información facilitada por Afip y a la reciente creación del proceso por
parte de Aipem se recomienda que verifiquen la información.
2) Los extractos bancarios deben ser Cargados en forma manual.
3) Antes de generar los archivos deberán tener instalado y configurado un nuevo aplicativo de
AFIP llamado: Aplicativo COMPRAS y VENTAS. (recomendamos configuración con un contador)
Forma para acceder a la generación de archivos:
La opción para acceder al mismo se encuentra en el menú principal, FACTURACIÓN ELECTRÓNICA,
EXPORTACION TXT PARA REGIMEN 3685.
A continuación podremos ver la funcionalidad de cada pantalla y el uso.
Descripción de cada pantalla:
1) PANTALLA 1: Solicita el ingreso de los siguientes campos:
· PERIODO: El período solicitado presenta formato AAAAMM y es utilizado para aplicar un
prefiltro en los comprobantes de ventas y compras que se listarán en la próxima pantalla.
Es importante saber que solamente es posible informar los periodos iguales o superiores
al 01-2015. Si se ingresa un período anterior al indicado, no podrá ser ingresado en el
aplicativo de la afip.
· DESTINO: Seleccionar una ubicación donde serán generados los archivos correspondientes
al régimen.
· CONFIGURACION AVANZADA: Configurar con la misma configuración realizada en el
aplicativo de Afip.
2) PANTALLA 2: La pantalla presenta dos secciones divididas horizontalmente por una línea, la
parte superior muestra los comprobantes de ventas, mientras que en la parte inferior muestra los
comprobantes de compra.
Para ambos casos existen filtros que pueden ser aplicados por los usuarios según sus necesidades.
Por defecto estos filtros, tanto para ventas como para compras, son instanciados con las fecha de
inicio y fin del periodo ingresado en la pantalla anterior campo PERIODO, aunque pueden ser
editados libremente por el usuario.
También existe una columna en el margen izquierdo de ambas grillas (compras y ventas) que
permite seleccionar o deseleccionar un comprobante en particular para que sea o no tenido en
cuenta en la generación de los archivos correspondientes al régimen.
Ambas grillas permiten visualizar los registros seleccionados, además de totalizar la cantidad de
registros seleccionados y el importe total facturado.
Una vez que el usuario haya seleccionado los comprobantes que precisa incluir en el proceso en
cuestión, presionará el botón GENERAR ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Esta opción generará 4 archivos en la ubicación seleccionada previamente en la primera pantalla
campo DESTINO. A modo de apoyo, al final el proceso el usuario podrá generar dos archivos en
formato excel (COMPRAS.XLS y VENTAS.XLS), donde se listará la información de los comprobantes
incluidos en el archivo generado para el régimen 3685. También, ademas de los archivos indicados
anteriormente, el proceso generará en una carpeta con el nombre TEMP (misma ubicación de
DESTINO) los 4 archivos indicados con anterioridad pero en formato Excel. La finalidad de esto es
brindar una herramienta que ante algún rechazo por parte del aplicativo de la afip permita
identificar rápidamente el registro con problemas.
ARCHIVOS: Acorde el régimen los archivos generados serán los siguientes:
- REGINFO_CV_VENTAS_CBTE.TXT: Correspondiente a comprobantes de ventas.
- REGINFO_CV_VENTAS_ALICUOTAS.TXT: Correspondiente a las alícuotas de los comprobantes de
venta.
- REGINFO_CV_COMPRAS_CBTE.TXT: Correspondiente a comprobantes de compras.
- REGINFO_CV_COMPRAS_ALICUOTAS.TXT: Correspondiente a las alícuotas de los comprobantes
de compras.
MODO DE USO
Dependiendo la Configuración Avanzada, la información saldrá con distinta información.
Hay 3 formas de configurarlo:
SIN PRORRATEO CREDITO FISCAL:
PRORRATEAR CRÉDITO FISCAL: NO
MODALIDAD DE PRORRATEO: -
Para esta modalidad AFIP informa que deberá realizar los cambios en los aplicativos propios de
AFIP:
En caso de seleccionar NO prorratear crédito fiscal, el campo correspondiente al crédito fiscal
computable asumirá igual valor que el impuesto liquidado total del comprobante. En la
importación de datos este campo deberá informarse con igual valor que el total del impuesto
liquidado del comprobante.
PRORRATEO FISCAL POR COMPROBANTE:
PRORRATEAR CRÉDITO FISCAL: SI
MODALIDAD DE PRORRATEO: POR COMPROBANTE
Al seleccionar de esta forma, se deberá completar la columna CRÉDITO FISCAL COMPUTABLE
correspondiente a los comprobantes de compra, que sólo será visible bajo esta modalidad.
Nos aparecerá el siguiente cartel informando:
Una vez completados los campos requeridos, se presionará el botón CONTINUAR para acceder a la
siguiente pantalla:
PRORRATEO CREDITO FISCAL GLOBAL:
PRORRATEAR CRÉDITO FISCAL: SI
MODALIDAD DE PRORRATEO: GLOBAL
Para esta modalidad AFIP informa que deberá realizar los cambios en los aplicativos propios de
AFIP:
Una vez cargados todos los comprobantes en el aplicativo de AFIP, al generarse la presentación, se
visualizará una pantalla con los siguientes campos:
– Importe Créd. Fisc. computable con asignación directa
– Importe Créd. Fisc. computable determinado por prorrateo
– Importe Crédito Fiscal Computable Global
En los dos primeros ítems, se cargarán los valores correspondientes, y como resultado de dicha
carga, se visualizará automáticamente en el campo “Importe Crédito Fiscal Computable Global” la
suma total.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.