Introducción:
A partir del 01/04/2021 los comprobantes de tipo Notas de Débito, Notas de Crédito y Notas de Crédito MyPYME y Débito MyPYME deberán presentar uno o mas comprobantes asociados para poder ser tramitados por medio del Web Service.
Tener en cuenta para realizar la configuración previamente deberá contar con la versión 5.8.2. r.0006 o superior. En caso de contar con una versión anterior, recomendamos leer el siguiente artículo debido a que AFIP también realizó cambios en los protocolos de seguridad.
Temas a ver:
- Imputación de Nota de Crédito y Débito para Facturas
- Imputación de Nota de Crédito y Débito para Régimen de Facturas de Crédito Mipyme
1) Imputación de Nota de Crédito y Débito para Facturas:
A continuación veremos a modo de ejemplo el alta de un comprobante de tipo Factura y luego como debe ser asociado en la nota de crédito.
1) Ingresamos a Operaciones/Facturas de venta y realizaremos una Nota de Crédito tipo A en este ejemplo, ya que la aplicaremos a una Factura tipo A.
A continuación visualizaremos en la siguiente imagen la Factura a la cual se va a aplicar la Nota de Crédito
2) Al realizar la Nota de Crédito y/o Débito en el caso que le corresponda, seleccionaremos la misma razón social y tipo del comprobante a la cual se imputará como vemos en la siguiente imagen de acuerdo a la factura presentada arriba
Ademas seleccionaremos en el campo Imputación NC el o unos de los comprobante a imputar en la misma.
3) Seleccionaremos el campo Comp. Asoc y luego hacemos clic en el botón +, donde se desplegará una grilla con el o los comprobantes disponibles a aplicar en la Nota de Crédito y/o Débito según corresponda
4) Seleccionaremos el comprobante (en este caso solo uno) al cual vamos a imputar la Nota de Crédito y hacemos clic en el botón aceptar y luego guardamos.
5) Una vez guardada, se abrirá un popup indicándonos si deseamos ingresar la imputación de la Nota de Crédito cargada y seleccionamos SI o NO.
6) Si seleccionamos SI, se abrirá la pantalla de cobros y veremos imputada la Nota de Crédito y guardamos.
2. Imputación de Nota de Crédito y Débito para Régimen de Facturas de Crédito Mipyme
A continuación veremos a modo de ejemplo el alta de un comprobante de tipo Factura de Crédito MiPYMPE y luego cómo asociar la nota de crédito MiPYMPE.
1) Ingresamos a Operaciones/Facturas de venta y realizaremos una Nota de Crédito MiPYME tipo A en este ejemplo, ya que la aplicaremos a una Factura de Crédito MiPYME.
2) Al realizar la Nota de Crédito y/o Débito MiPYME en el caso que le corresponda, seleccionaremos la misma razón social y tipo del comprobante a la cual se imputará como vemos en la siguiente imagen de acuerdo a la factura presentada arriba
Ademas seleccionaremos en el campo Imputación NC el o unos de los comprobante a imputar en la misma.
3) Al hacer clic en aceptar se abrirá el siguiente cuadro y seleccionamos el comprobante a imputar la Nota de Crédito y aceptamos
4) En la solapa Reg. MiPyME, seleccionaremos si es o no de anulación (campo obligatorio)
5) Luego veremos en la grilla de Comp. Asoc. el comprobante seleccionado y guardamos.
6) Una vez guardada, se abrirá un popup indicándonos si deseamos ingresar la imputación de la Nota de Crédito cargada y seleccionamos SI o NO.
7) Si seleccionamos SI, se abrirá la pantalla de cobros y veremos imputada la Nota de Crédito y guardamos.
Importante: Si la Factura de Crédito MiPyME NO tiene CAE, no podrá ser asociada.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.