Introducción:
El objetivo de este artículo es aprender a realizar el asiento de cierre y refundición de cuentas contables y el asiento de apertura. Para poder efectuarlo es necesario previamente tener definido correctamente el plan de cuentas de la empresa. Para saber más sobre cómo realizar la carga del plan de cuentas hacer clic aquí.
Este artículo lo trataremos en 3 temas:
3. Asiento de cierre y refundición + Asiento de apertura
1. Permisos
Para poder utilizar el sistema contable, el usuario administrador debe otorgar los permisos al usuario responsable de contabilizar. Para esto debe ingresar en el Módulo Contable, en el menú Utilidades, Perfiles y buscar el perfil al cual le desea otorgar permiso. En la parte inferior, buscar los componentes y seleccionar del desplegable de acciones la letra E. Una vez finalizada la definición de accesos se debe hacer clic en el botón guardar que se encuentra en el margen superior derecho para que el sistema tome las modificaciones.
2. Parámetros
Para poder realizar el asiento de cierre y refundición y el asiento de apertura, previamente debemos realizar la parametrización de las cuentas contables. Para esto ingresamos en el Módulo Contable, menú Utilidades, Parámetros, se abrirá la pantalla Parámetros de contabilidad, en la solapa Cierre de ejercicio se debe completar los campos:
Cuenta Resultado del Ejercicio: es la cuenta contable del Resultado del ejercicio que forma parte del Patrimonio neto.
Cuentas de Resultados: acá completamos con el campo que se encuentra en la agrupación A y se denomina 4 RESULTADOS. El mismo comprende tanto las cuentas de ingresos como la de egresos. Ésta es la manera que tiene el sistema de identificar cuáles son las cuentas que formaran parte del asiento de refundición.
Ver imágenes a continuación:
Realizada la parametrización, hacer clic en el botón guardar para que tome los cambios realizados. Recordar que cada vez que se realicen modificaciones en la parametrización se debe cerrar el sistema y volver a ingresar.
3. Asiento de cierre y refundición + Asiento de apertura
Finalizado el ejercicio contable el sistema realiza de manera automática los asientos de refundición y cierre y también el de apertura.
Para realizarlo debemos ir en el Módulo contable, al menú Proceso, Cierre de ejercicio. Se abrirá la siguiente pantalla:
Con el desplegable seleccionamos el ejercicio que deseamos cerrar y hacemos clic en el botón Aceptar. Se abrirá la siguiente pantalla:
Hacemos clic en Sí y se abrirá la siguiente pantalla:
Por defecto el sistema trae como Fecha asientos el día que estamos trabajando, manualmente modificamos la fecha al último día del ejercicio a cerrar, en este ejemplo sería 31/07/2023.
Una vez completado, hacer clic en Aceptar.
Se abrirá la siguiente pantalla:
Hacer clic en Sí para proceder a la realizar el asiento de apertura del nuevo ejercicio. Se abre la siguiente ventana:
En fecha de asiento colocamos el primer día del nuevo ejercicio contable, en nuestro ejemplo es 01/08/2023.
En el campo desde Desde completamos con la fecha del primer día del nuevo ejercicio contable y en el campo hasta con la fecha del último día del nuevo ejercicio contable.
Realizado esto hacemos clic en el botón Aceptar.
Se nos abre la siguiente ventana, hacemos clic en aceptar.
Luego podemos ir dentro del Módulo Contable, al menú Archivo, Asiento, clic en el botón filtrar, clic en el botón blanquea filtro y luego seleccionar en el campo Origen: Cierre de Ej. Clic en el botón Aplicar.
Se mostrarán todos los asientos de refundición y cierre libros que tengamos cargados.
Posteriormente podemos ir dentro del Módulo Contable, al menú Archivo, Asiento, clic en el botón filtrar, clic en el botón blanquea filtro y luego seleccionar en el campo Origen: Apertura. Clic en el botón Aplicar.
Se mostrarán todos los asientos de apertura de ejercicios que tengamos cargados.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.