ETIQUETA AIP-7624
Introducción:
La Solapa Puestos permite cargar el servicio que se acordó/vendió al cliente. La misma muestra con qué cantidad de personal y en qué horarios se van a cubrir los puestos. Aquí no es relevante saber qué personal asistirá. El propósito de la solapa Puestos es poder planificar dentro de un lapso de fechas determinadas (vigencia) la cantidad de empleados que se van a encontrar trabajando según el día y horario. Ver imagen a continuación.
Tener en cuenta que esta funcionalidad requiere del siguiente componente de seguridad: Objetivos - Puestos. Si no visualiza la solapa debe solicitar al usuario administrador del sistema el permiso correspondiente. Para más información sobre habilitar componentes de seguridad hacer clic aquí.
Para comenzar con la carga hacer clic en el botón del lápiz que se encuentra en el lado derecho de la grilla.
Campos a completar:
- Inicio de vigencia: Corresponde a la fecha de inicio del servicio.
-
Fin de vigencia: Se completa con la fecha, en la cual se finaliza de brindar el servicio. Ej. Se firma un contrato en el cual se indica la fecha de iniciación y finalización del mismo. En caso de ser un período indefinido se coloca una fecha de finalización con margen amplio. El sistema, por defecto coloca dos años, esto puede ser modificado por el usuario. En caso de que se prorrogue el contrato, se puede modificar la fecha de fin de vigencia. En caso de que cambie la distribución de personal en el objetivo o que se agregue un turno, se
deberá modificar la fecha inicio y fin de vigencia. -
Tener en cuenta Feriados: Si se tilda esta opción, el sistema a la hora de hacer la planificación de la cobertura va tomar en cuenta a los feriados. Esto quiere decir que, por ejemplo, si de lunes a viernes tenemos asignados 2 empleados y los feriados 5, en caso de estar tildada la opción, el sistema asumirá que corresponden 5 personas cualquier feriado que caiga día de semana. En líneas generales, si está tildada la opción, el sistema responde a la columna Fe para asignar cantidad de personas en un día feriado. Si no está tildada la opción, el sistema se rige por lo que está cargado de Lu a Do.
Una vez seleccionada la vigencia y el régimen de feriados procedemos a la carga en la tabla inferior. - Código: El sistema por defecto va a proponer un código 0001, 0002, etc. El mismo será correlativo.
- Descripción: Se ingresa la descripción del Puesto. A modo de sugerencia aconsejamos utilizar como descripción el régimen y turno ingresado. Por Ej.: 5X2 Turno Mañana
- Abrev.: Se ingresa una posible abreviatura del puesto. Ejemplo: 5x2 TM.
- Inicio: Se ingresa el horario de inicio del Puesto en formato HH:MM. Ej. 06:00
- Fin: Se ingresa el horario de finalización del Puesto en formato HH:MM. Ej. 14:00
- Horas: Al ingresar los dos campos anteriores, el sistema calcula y completa automáticamente la cantidad de horas totales del Puesto. Ej. 8.00.
A continuación tenemos una grilla con los días de la semana y un campo que con la opción Feriado. En estos campos se colocan la cantidad de personas a cubrir ese turno, contemplando lo mencionado anteriormente respecto a los feriados. Ej.: Podemos ingresar entre lunes y viernes 2 personas para ese puesto, Sábado y Domingo 4, Feriados 5.
- Total: El sistema completa automáticamente, con la cantidad de horas semanales del Puesto.
-
Proyección: al hacer clic sobre dicho botón el sistema le proveerá una proyección de la cobertura
de los puestos desde la fecha de vigencia de inicio hasta la fecha de vigencia fin.
Las opciones de Proyección son:
- Horas Totales: proyecta las horas normales y nocturnas
- Horas Normales: proyecta las horas que se encuentran en el rango de 6 a 21 horas.
- Horas Nocturnas: proyecta las horas que se encuentran en el rango de 21 a 6 horas
Finalmente trataremos los campos que se encuentran al lado del botón Proyección, ver imagen a continuación.
El campo Cupo es la cantidad de personas que se establecen para cubrir cada turno en cada objetivo.
El campo Actual es la cantidad de personas asignadas desde el Módulo de Personal, Menú Archivo, Personal, Solapa RRHH a este objetivo.
Si se tilda el checkbox Activar Control, el sistema no permitirá asignar, desde el Módulo de Personal a más empleados que los que figuran en el cupo. En este ejemplo el cupo es de 2 personas y ya se asignaron 2 (campo actual). Por lo tanto, en caso de intentar hacerlo, el sistema arrojará el siguiente mensaje:
Si NO se tilda el checkbox Activar Control, ver imagen a continuación.
Por más que el cupo diga 2 personas, se podrán asignar al objetivo más personas que las que lo cubren los puestos (ver campo actual que dice 3). En la solapa Personal veremos que hay 3 legajos asignados.
El uso del checkbox Activar control dependerá del manejo que cada organización decida llevar a cabo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.