Introducción:
El propósito de este artículo es que el usuario pueda configurar la automatización del sincronizador. El objetivo de la nueva funcionalidad es permitir la ejecución automática de un perfil de sincronización en particular en la frecuencia que considere necesaria el usuario (Diaria, semana o mensual).
Por cada automatización el usuario ingresará una configuración desde el módulo SINCRONIZADOR (Nombre, perfil de sincronización, frecuencia, hora, etc.), y automáticamente se generará una TAREA PROGRAMADA en el PROGRAMADOR DE TAREAS correspondiente al sistema operativo, la cual será la encargada de ejecutar la automatización en cuestión.
La nueva versión del módulo SINCRONIZADOR debe cumplir con las siguientes requerimientos técnicos para funcionar correctamente:
- Debe encontrarse instalado el Microsoft .NET Framework 4.8.
- Debe instalarse el runtime correspondiente a Microsoft SQL Server Compact 3.5 Service Pack 2, en sus dos versiones 86 y 64. El mismo puede descargarse del siguiente link
- La versión desktop debe ser igual o superior a la versión DOMUYO 5.8.5. REL 8
- A partir de esta versión, NO es necesario la instalación de los RUNTIME correspondientes a CRYSTAL REPORTS
Al acceder al sincronizador, el usuario visualizará la siguiente Pantalla:
Al hacer clic sobre el botón Seleccione una opción, se abrirá un menú con las siguientes opciones:
- Automatizaciones
- Consultar sincronizaciones: para más información sobre consulta de sincronizaciones hacer clic aquí.
- Perfiles de Sincronización: para más información sobre perfiles de sincronización hacer clic aquí.
En este artículo nos centraremos en Automatizaciones. Lo que se va a automatizar es el Perfil de sincronización, por eso antes de realizar una automatización es importante que estén definidos los Perfiles de sincronización.
Para crear una nueva automatización, ingresar al Módulo Sincronizador, hacer clic en el botón Seleccione una opción y luego clic en Automatizaciones.
Para poder crear automatizaciones, el usuario debe contar con los permisos de Windows, en caso de que no cuente con los mismos, el sistema se lo informará con el siguiente mensaje:
Si el usuario cuenta con los permisos de Windows, al hacer clic en Automatizaciones se le abrirá la siguiente pantalla:
Para agregar una automatización debe hacer clic en el botón +. Se abrirá la siguiente pantalla:
Campos a completar:
-
Descripción
- Debe indicar un nombre descriptivo para identificar la automatización
- Campo obligatorio
-
Perfil
- Se listarán los perfiles de sincronización presentes en el sistema
- El usuario deberá seleccionar el perfil de sincronización que se ejecutará durante la automatización en cuestión
- Campo obligatorio
-
Operador
- Indica el operador que realiza el ingreso de la automatización
- Solo lectura
- La automatización quedará asociada a dicho operador, si a futuro el mismo es dado de baja, la automatización no podrá ejecutarse.
-
Frecuencia
- Indica la frecuencia de ejecución correspondiente a la automatización en cuestión:
-
Diaria
- Se ejecutará TODOS los días
-
Semanal
- Se ejecutará una vez por semana, en el o los días indicados en los campos detallados a la derecha (Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado o Domingo)
- Si el usuario selecciona la frecuencia Semanal , debe seleccionar de manera obligatoria por lo menos un día.
-
Mensual
- Se ejecutará una vez al mes, el día indicado en campo Dia
- Si el usuario seleccionar la frecuencia Mensual, debe completar obligatoriamente el campo Día
-
Diaria
- Indica la frecuencia de ejecución correspondiente a la automatización en cuestión:
-
Horario
- Formato: HH:MM
- Hora en la cual se ejecutará la automatización en cuestión
- Campo obligatorio
En nuestro ejemplo se completó con descripción: Sincronización completa, frecuencia Diaria y el horario será a las 09:00 hs.
Una vez definida la configuración hacer clic en Guardar.
Aclaración: en caso de NO completar con alguno de los campos obligatorios el sistema notificará dicha situación con el siguiente mensaje, no permitiendo guardar la Configuración.
Una vez completa la Configuración el sistema procederá a registrar la automatización, informando al usuario dicha situación con el siguiente mensaje:
Clic en el botón Aceptar.
Se puede visualizar que se habilitó una nueva Solapa denominada Tarea programada
La misma lista la siguiente información:
-
NOMBRE
- Se generará un código alfanumérico de 10 caracteres, con el fin de identificar inequívocamente la tarea en cuestión
- Dicho nombre será registrado también en la AUTOMATIZACION, y será el vinculo entre la misma y la TAREA PROGRAMADA. Tener en cuenta que si el nombre de la TAREA PROGRAMADA es alterado de manera externa al SINCRONIZADOR, la automatización NO podrá vincularse con la TAREA PROGRAMADA.
-
DESCRIPCION
- Se indicará la leyenda fija "AIPEM - SINCRONIZADOR: " sumado al nombre indicado en la AUTOMATIZACION
- USUARIO EJECUCION: Usuario configurado para ejecutar la tarea
- HABILITADA: Indica si la tarea se encuentra habilitada o la misma fue deshabilitada
- ESTADO ACTUAL: Indica el estado de la tarea, la misma puede encontrarse Lista, En ejecución, etc.
- RESULTADO ULT. EJEC.: Código correspondiente al resultado de la ultima ejecución. Es un dato técnico, pero puede dar indicio de algún mal funcionamiento asociada a la tarea programada en cuestión.
- FECHA Y HORA ULT. EJECUCION: Indica la ultima fecha y hora de ejecución.
- FECHA Y HORA PROX. EJECUCION: Indica la siguiente fecha y hora de ejecución.
En caso de que el usuario se haya confundido o requiera eliminar la automatización, puede hacer clic en el botón eliminar.
El sistema le consultará si confirma la eliminación de la automatización. Si hace clic en sí la automatización se eliminará.
IMPORTANTE! Para el caso donde la tarea programada asociada a la automatización haya sido manipulada (se modifico su nombre) o fue directamente eliminada, al intentar eliminar la automatización se explicará la situación al usuario, y si continua al proceso únicamente se eliminará la automatización (NO la tarea programada).
Una vez guardada la automatización, el usuario podrá visualizar la misma en el programador de tareas, ver imagen a continuación.
Dentro del Sincronizador, en Automatizaciones, el usuario podrá visualizar el listado de automatizaciones presentes en el módulo, ingresar nuevas o consultar el estado y/o detalle de las automatizaciones existentes.
En la sección superior el usuario dispone de una sección de Búsqueda, donde podrá efectuar consultas por los siguientes criterios:
-
Código
- Código de automatización
- Sólo permite el ingreso de valores numéricos de máximo 8 dígitos de longitud
-
Descripción
- Descripción de la automatización
- Se busca las coincidencias donde el texto ingresado en el filtro se encuentre comprendido total o parcialmente en el campo homónimo correspondiente a la descripción.
La grilla de automatizaciones permite listar las automatizaciones que cumplen los criterios de búsqueda, indicando la siguiente información:
- Código: Código de automatización
- Descripción: Descripción o nombre de la automatización
- Tarea programada: Nombre de la tarea programada asociada a la automatización
- Frecuencia: Frecuencia en la cual se ejecuta la automatización (Diaria, Semanal o Mensual)
- Hora: Horario de ejecución
- Opción Detalle: Permite acceder a la información completa de la automatización en cuestión
En el margen inferior derecho se indica la cantidad de registros listados en la grilla, también resultantes de los criterios de búsqueda aplicados.
En el margen superior derecho, de la pantalla Automatizaciones se incluye una opción para exportar los registros presentes en la grilla. La misma únicamente se encontrará disponible cuando existan registros en la grilla.
Al momento de acceder a dicha opción, la misma se comportará acorde el detalle indicado a continuación:
- Se desplegará un formulario bajo el titulo Guardar archivo de Excel, con la finalidad de que el usuario seleccione el nombre y directorio destino del archivo en formato Microsoft Excel a generar
- Por defecto se propondrá como directorio destino el escritorio del usuario.
- Por defecto se propondrá el usuario como nombre de archivo la siguiente nomenclatura: automatizaciones_AAAAMMDDHHMM.XLS
- Si el usuario selecciona un nombre de archivo y destino válido el sistema comenzará a generar la exportación correspondiente.
- En el caso de que la misma finalice correctamente, el sistema notificará al usuario de dicha situación, y propondrá al mismo abrir el archivo generado (con el programa configurado para procesar la extensión XLS en la pc del usuario)
- Para el caso contrario, donde se detecte algún tipo de inconvenientes durante la generación de la exportación, se indicará al usuario el detalle del error detectado.
En el margen superior derecho de la Pantalla automatizaciones se encuentra el acceso al registro de automatizaciones. La misma permite acceder al registro que se efectúa cada vez que una automatización es ejecutada a través de una TAREA PROGRAMADA.
Dicho registro presenta las siguientes particularidades:
- El registro en cuestión es generado en archivos con extensión .CSV debido a que la ejecución del proceso es realizado por un evento externo a al aplicación, fuera el ambiente normal del SINCRONIZADOR, por lo cual resulta más factible que se generen diferentes tipos de excepciones no contempladas.
- Los archivos mencionados presentan la siguiente nomenclatura: AAAAMMDD (donde AAAA se corresponde al año, MM al mes y DD al día).
- Se genera un archivo por día, si se ejecutan más de una automatización en un mismo día, el registro de ambas se indicará en el mismo archivo. Solamente se generarán archivos para las fechas que se ejecuten automatizaciones.
- Los archivos mencionados se almacenan en el directorio LOG correspondiente a la instalación del módulo SINCRONIZADOR (SYNC\LOG).
En la sección superior el usuario dispone de una sección de Búsqueda, donde podrá efectuar consultas por los siguientes criterios:
-
Fecha de inicio
- Formato DD/MM/AAAA
- Únicamente el campo es contemplado cuando el tilde asociado al control se encuentra en color azul.
- Si se encuentra activo, permite consultar al registro de automatizaciones a partir de la fecha indicada.
-
Fecha de fin
- Formato DD/MM/AAAA
- Únicamente el campo es contemplado cuando el tilde asociado al control se encuentra en color azul
- Si se encuentra activo, permite consultar al registro de automatizaciones hasta la fecha indicada.
La grilla permite listar el registro de automatizaciones que cumplen los criterios de búsqueda, indicando la siguiente información:
- Fecha: Fecha de generación del archivo. Recordar que si por ejemplo un archivo presenta la fecha 01/01/2025, en el mismo contendrá todo el registro de las tareas ejecutadas para la fecha en cuestión.
- Archivo: Nombre del archivo
- Tamaño: Tamaño del archivo en cuestión indicado en Kbyte
- Fecha y hora de última Mod. : Fecha y hora en que el archivo en cuestión fue modificado
- Opción Detalle: Permite acceder al contenido del archivo en cuestión
El botón Detalle permite acceder a la siguiente Pantalla:
Esta pantalla lista el contenido del archivo seleccionado, indicando la siguiente información:
- Fecha y hora: Fecha y hora en la cual se efectúa la operación asociada
-
Tarea programada:
- Indica el nombre de la tarea programada asociada a la operación
- En algunos casos excepcionales es posible que el campo en cuestión se encuentre vacío.
-
Operación
- Indica el detalle de la tarea llevada a cabo por la tarea programada en cuestión
- En este campo se indicará la secuencia de pasos efectuado por una automatización de manera correcta, como cualquier inconveniente detectado durante su ejecución.
En el margen superior derecho de la pantalla Registro de automatización se encuentra el botón Generar reporte detalle de registro
Al momento de acceder a dicha opción, la misma se comportará acorde el detalle indicado a continuación:
- Se desplegará un formulario bajo el titulo Guardar archivo de Excel, con la finalidad de que el usuario seleccione el nombre y directorio destino del archivo en formato Microsoft Excel a generar
- Por defecto se propondrá como directorio destino el escritorio del usuario.
- Por defecto se propondrá el usuario como nombre de archivo la siguiente nomenclatura: detalle_AAAAMMDD.XLS. Donde AAAAMMDD se corresponde al archivo consultado en esta sección.
- Si el usuario seleccionar un nombre de archivo y destino válido el sistema comenzará a generar la exportación correspondiente.
- En el caso de que la misma finalice correctamente, el sistema notificará al usuario de dicha situación, y propondrá al mismo abrir el archivo generado (con el programa configurado para procesar la extensión XLS en la pc del usuario).
- Para el caso contrario, donde se detecte algún tipo de inconvenientes durante la generación de la exportación, se indicará al usuario el detalle del error detectado.
El detalle de registro de automatizaciones es una bitácora de las tareas programadas que fueron ejecutadas, tanto de manera correcta como también las que presentaron algún tipo de excepción.
En la siguiente tabla se detallan las diferentes operaciones que se llevan a cabo por cada TAREA PROGRAMADA, en su orden correspondiente de ejecución ,y si las mismas generan algún tipo de eventualidad NO contemplada (ERROR: SI) o si son meramente informativas (ERROR: NO).
Tener en cuenta que una operación indicada con (ERROR: SI), interrumpe la ejecución de la TAREA PROGRAMADA, lo cual impide continuar con el siguiente punto.
ORDEN | TAREA PROGRAMADA | OPERACION | ERROR | DETALLE |
1 | (vacía) | Los parámetros no son correctos | SI | Los parámetros configurados en la TAREA PROGRAMADA NO son correctos (Si los mismos NO son manipulados, este inconveniente no debería suceder) |
2 | (vacía) | El parámetro 'id' no es correcto | SI | Ídem punto anterior |
3 | (vacía) | El parámetro 'id' no presenta un formato válido | SI | Ídem punto anterior |
4 | XXXXXXXXXX | La tarea XXXXXXXXXX NO se encuentra vinculada a ninguna automatización | SI | El nombre de tarea NO se encuentra en ninguna automatización |
5 | XXXXXXXXXX | La tarea XXXXXXXXXX presenta correlación con la automatización (código: ID_AUTOMATIZACION) | NO | Se identifico la automatización asociada a la tarea programada que se está ejecutando |
6 | XXXXXXXXXX | Cargando URL WS Sincronizador | NO | Se carga la URL correspondiente al WS de sincronización |
7 | XXXXXXXXXX | Cargando perfil asociado a la automatización (Código: ID_PERFIL) | NO | Se carga el perfil de sincronización asociado a la automatización |
8 | XXXXXXXXXX | Cargando parámetros del módulo desktop | NO | Se carga la configuración del módulo DESKTOP; Razón social y Nro. de cuit. |
9 | XXXXXXXXXX | Cargando operador asociado a la automatización (Código: ID_OPERADOR) | NO | Se carga el operador que ingreso la automatización |
10 | XXXXXXXXXX | El operador (Código: ID_OPERADOR) asociado a la automatización NO se encuentra activo o NO existe | SI | El operador asociado a la automatización se encuentra de baja o fue eliminado. |
11 | XXXXXXXXXX | Control de licencia no superado | SI | La instalación NO supero el control de licencias (instalación no legal) |
12 | XXXXXXXXXX | Verificando estado del servicio | NO | Verificar el estado del servicio implica una serie de verificaciones que lleva a cabo el sincronizador al inicializarse |
13 | XXXXXXXXXX | Inconveniente estado del servicio detectado: DETALLE_ERROR | SI |
Detalle de error correspondiente a la verificación correspondiente al punto anterior. Posibles inconvenientes: - El archivo SeguridadSync.exe (XML) no presenta configurada la URL del WS en el item WsUrl - El archivo SeguridadSync.exe (XML) presenta configurada la URL del WS con un formato inválido - Offline (Problemas en conectividad, o no disponibilidad del servicio de sincronización) -El Web Service presenta una versión diferente al sincronizador |
14 | XXXXXXXXXX | Ejecutando sincronización | NO | Se ejecuta el perfil de sincronización asociado a la automatización |
15 | XXXXXXXXXX | Inconveniente en el proceso de sincronización: DETALLE_ERROR | SI | Se detecta un excepción al momento de sincronizar |
16 | XXXXXXXXXX | Sincronización finalizada | NO | Se finaliza el proceso de sincronización |
17 | XXXXXXXXXX | Registrando resultados sincronización | NO | Se almacena el resultado de la sincronización para su posterior consulta |
18 | XXXXXXXXXX | Resultado sincronización registrado | NO | Finaliza el guardado de los resultados de la sincronización. Si se alcanza este punto sin errores, se finaliza la TAREA PROGRAMADA con resultado exitoso. |
Referencias:
- XXXXXXXXXX: Código alfanumérico de 10 dígitos utilizado para denominar a una tarea programada
- ID_AUTOMATIZACION: Código de automatización
- ID_PERFIL: Código de perfil
- ID_OPERADOR: Código de operador correspondiente a la versión DESKTOP
- DETALLE_ERROR: breve descripción del error.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.