Introducción:
El objetivo de la Asignación de cargos al Personal, es poder designar artículos que se encuentran en el/los Almacén/es a las distintas personas que trabajan en la empresa. También se pueden realizar devoluciones de elementos otorgados al personal, en este caso los mismos se verán reflejados como ingresos al stock.
Este artículo lo trataremos en dos partes:
1. Asignación de cargos al Personal
Para asignar un cargo al personal debemos ingresar en el Menú operaciones, Asignación de cargos al personal, se nos abrirá la siguiente pantalla:
Hacemos clic en el botón + que se encuentra en el margen superior izquierdo.
Campos a Cargar:
- Código: El sistema por defecto propondrá un código que no se podrá modificar.
- Fecha: Ingresar la fecha en la que se realiza la entrega de los cargos.
- Legajo: Seleccionar el Legajo al cual se asignarán los artículos. En el módulo personal, solapa logística se verán reflejados los artículos asignados a esta persona.
- VALIDACIONES:
- La fecha de ingreso del empleado debe ser igual o inferior a la fecha de la asignación
- Para el caso que la fecha de ingreso del empleado sea posterior a la fecha de carga, se puede presentar dos situaciones:
- Se permitirá continuar si la fecha de asignación es superior o igual a la fecha de ingreso del personal menos 31 días, en cuyo caso se solicitara mediante una alerta confirmación:
La fecha de asignación [FECHA] es inferior a la fecha de alta del empelado [fecha]. ¿Desea continuar? - Se impedirá continuar si la fecha de asignación continua siendo inferior restando los 31 días a la fecha de alta del objetivo.
La fecha de asignación [FECHA] es inferior a la fecha de alta del empleado [fecha]. No es posible continuar.
- Se permitirá continuar si la fecha de asignación es superior o igual a la fecha de ingreso del personal menos 31 días, en cuyo caso se solicitara mediante una alerta confirmación:
- VALIDACIONES:
- Supervisor: Eligir el Supervisor responsable del objetivo
- Motivo: En este campo se debe elegir el motivo de la asignación de los cargos, estos pueden ser: “Alta”, “Baja”, “Cambio Serv.”, “Renovación”, “Retén”.
En la parte inferior de la pantalla, el sistema muestra una tabla muy similar a la de ingreso de cargos donde se podrán ingresar los artículos de asignación.
- Articulo: Seleccionar el artículo a ingresar.
- Descuenta: Si está tildado se descontará el costo del artículo en el recibo de sueldo del empleado.
- Talle: Ingresar el talle del artículo. En caso de asignar una partida que contenga talles diferentes, a cada talle del artículo le corresponderá un renglón. (Ejemplo Artículo: Camisa. Talle: 42).
- Nro. Serie: Registrar el número de serie ingresado anteriormente. Tener en cuenta que los productos con número de serie se ingresan de a uno. (Ejemplo Armamento o Telefonía)
- Almacén: Indicar el almacén de origen de los artículos.
- Sector: Indicar el sectores del almacén de origen.
- Entrega: Ingresar la cantidad artículos entregados, esto producirá una disminución del Stock.
- Devolución: Ingresar la cantidad de artículos devueltos, esto incrementará el Stock.
En el margen inferior derecho se encuentra un cuadrado con la denominación Confirmado, el mismo debe ser tildado cuando se cuenta con el recibo de asignación de personal firmado.
2. Reportes
En la pantalla asignación de cargos a personal, botón reportes tenemos los siguientes reportes:
1. Exportar asignación a personal: esta exportación a Excel nos muestra todos los cargos que fueron otorgados a personal y las devoluciones de esos cargos por parte del personal.
2. Exportación de seg. asig. de cargos: esta exportación a Excel los elementos que fueron entregado y devueltos a cada empleado y también nos sirve para llevar un control de quienes recibieron el cargo pero no firmaron el recibo de asignación por lo tanto tienen pendiente la confirmación.
3. Recibos de asignación de Personal (Personalizado): este reporte se utiliza para que el empleado firme la recepción de los elementos que le fueron entregados, es el paso previo para poder tildar el campo confirmado. Además este reporte al ser personalizado se puede adaptar a las necesidades de cada cliente.
4. Reporte de cargos a descontar: este reporte nos permite llevar un control de los cargos que se definieron que se deben descontar de los recibos de sueldos de los empleados.
5. Seguimiento de Asignación de cargos: este reporte nos muestra todos los cargos que fueron asignados al personal y nos permite llevar un control de cuales fueron confirmados y cuales tenemos pendientes de recibir los recibos firmados por parte del empleado y poder efectuar el reclamo correspondiente al supervisor.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.