Introducción:
Antes de leer este artículo le recomendamos que lea nuestro artículo sobre los distintos aspectos a tener en cuenta para seleccionar la alternativa para liquidar los haberes de marzo 2020.
Covid19 - Acuerdo de crisis por fuerza mayor UPSRA - CAESI y CEMARA
Es importante entender la funcionalidad según las conclusiones obtenidas en el Encuentro Virtual realizado por Aipem el 30/04.
A efectos de clarificar la explicación se usarán como descripciones de los conceptos: Acuerdo Rem. (descuento) y Acuerdo No Rem. (pago). Deberá reemplazar esta leyenda por aquella de deba aparecer en el recibo de sueldos. Ej: Acdo. crisis fuerza mayor UPSRA-CAESI-CEMARA
A continuación figura cómo se van a ver los recibos:
En el concepto llamado Acuerdo Rem. traerá la sumatoria de todos los conceptos Remunerativos
En el concepto llamado Acuerdo No Rem: traerá la sumatoria de todos los conceptos Remunerativos y a ese importe le descontamos el 14% del remunerativo (Sería la sumatoria de la Jubilación, 11% y el importe de la ley, 3%)
IMPORTANTE PARA LIBRO DE SUELDOS DIGITAL
En caso de presentar libro de sueldo digital, deberán generar un concepto por cada concepto remunerativo. |
Pasos para liquidar:
- Crear concepto Acuerdo Remunerativo
- Crear concepto Acuerdo No Remunerativo
- Modificar los conceptos de Deducción
- Agregar conceptos al Convenio
1) Crear concepto Acuerdo Remunerativo
Para crear este concepto, tenemos que tener claro de que al ser un concepto Remunerativo, el rango de numeración del sistema de Aipem es de 0000 a 4999. Es importante, para el concepto a crear, seleccionar el último número posterior Remunerativo que haya cargado en el sistema o lo mas cercano al 4999.
Crear un nuevo concepto teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Debe ser un REMUNERATIVO por lo que el código de Concepto debe ser entre 0001 y 4999
- Tipo = Haber
- Calificación = TRSR
A continuación se muestra a modo de ejemplo como podría quedar configurado el concepto:
* El código 4901 de Concepto es a modo de ejemplo y es el que se utilizará para el cálculo de proporción, es muy importante dicho código.
Antes de comenzar con la fórmula, sugerimos que anoten código + descripción porque será de utilidad también al momento de modificar el concepto NO REMUNERATIVO.
A continuación proponemos la siguientes fórmulas y completar el campo IMP. FIJO:
Campo Imp. Fijo: pondremos el porcentaje que descontaremos del remunerativo. Hasta la fecha 30/04 el valor corresponde al 100%, entonces en el campo Imp.Fijo pondremos el valor 100.
Fórmula Cantidad:
SubTot_TRSR/100*conc_impfijo
A continuación, para un mejor análisis, la desglosaremos y analizaremos cada una de sus partes:
SubTot_TRSR : Sumará todos los importes de los conceptos Remunerativos que se encuentren con código inferior al 4901 como nuestro caso. Por eso es importante seleccionar un código alto anterior al 4999.
/ 100*coc_impfijo : calculará el porcenataje que corresponde en caso de sufrir algún cambio.
Fórmula:
Rec_cantidad*-1
A continuación, para un mejor análisis, la desglosaremos y analizaremos cada una de sus partes:
La variable Rec_cantidad trae al valor que figura en el campo cantidad y a ese valor lo multiplica por -1 para que el importe quede en negativo.
El campo cantidad servirá para corroborar el importe y para otros conceptos.
También es importante que:
- campo SUELDOS debe estar tildado
- el campo IMPRIME CANTIDAD se encuentra destildado
IMPORTANTE PARA LIBRO DE SUELDOS DIGITAL
|
2) Crear concepto Acuerdo NO Remunerativo
Para crear este concepto, tenemos que tener claro de que al ser un concepto No Remunerativo, el rango de numeración del sistema de Aipem es de 7999 a 9998. Es importante, para el concepto a crear, seleccionar el último número posterior NO Remunerativo que haya cargado en el sistema o lo mas cercano al 9998.
Crear un nuevo concepto teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Debe ser un NO REMUNERATIVO por lo que el código de Concepto debe ser entre 7999 y 9998
- Tipo = Haber
- Calificación = TRSNR
A continuación se muestra a modo de ejemplo como podría quedar configurado el concepto:
* El código 9100 de Concepto es a modo de ejemplo.
A continuación proponemos la siguientes fórmulas:
Fórmula Cantidad:
(cantcod('4901')*0.14)
A continuación, para un mejor análisis, la desglosaremos y analizaremos cada una de sus partes:
El campo cantidad traerá el valor correspondiente a las deducciones de Jubilación + Ley, (14% de la sumatoria de los conceptos remunerativos sin incluir el del acuerdo), de esta manera dicho campo servirá para control.
cantcod('4901') : La siguiente variable traerá lo informado en el campo cantidad del concepto 4901. En caso de que haya usado otro nro de concepto, deberá reemplazar los valores. Luego el importe lo multiplicamos por 0.14 que es el porcentaje.
Fórmula:
cantcod('4901')-Rec_cantidad
A continuación, para un mejor análisis, la desglosaremos y analizaremos cada una de sus partes:
Cómo la fórmula cantidad, usaremos la cantidad que trae el conepto 4901, recordar que debe ser cabiado por el código que hayan utilzado para el valor remunerativo.
La variable Rec_cantidad trae al valor que figura en el campo cantidad.
Entonces trae el valor remunerativo - 14% de la jubilación y ley.
También es importante que:
- campo SUELDOS debe estar tildado
- el campo IMPRIME CANTIDAD se encuentra destildado
3) Modificar los conceptos de Deducción
A continuación explicaremos como modificar los conceptos de Obra Social y Sindicato.
Pueden optar por mas de esos 2 conceptos, cómo por ejemplo, adelantos, etc.
Modificar un concepto teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Debe ser una RETENCIÓN por lo que el código de Concepto debe ser entre 5000 y 9998
- Tipo = DEDUCCIÓN
- Calificación = RET
A continuación se muestra a modo de ejemplo como podría quedar configurado el concepto:
A continuación proponemos la siguientes fórmulas:
Fórmula Cantidad:
iif(personal.jubilado,0,(SUBTOT_TRSR+cantcod('4901'))/100*REC_CANTIDAD)
A continuación, para un mejor análisis, la desglosaremos y analizaremos cada una de sus partes:
En este caso se cómo era la fórmula original y el agregado de la modificación.
Puede ser que no sea igual a la que mostramos a continuación pero será similar.
A continuación vamos a ver las distintas posibles fórmulas y a su lado cómo debería quedar.
Todas las fórmulas tienen la variable SUBTOT_TRSR , la cual traerá el importe de 0 (recordemos que el concepto 4901 de nuestro ejemplo, es el concepto que hace que el remunerativo quede en cero al multiplicar x -1).
Es por eso que: (SUBTOT_TRSR+cantcod('4901')) es 0 + el importe que figura en CANTIDAD del concepto 4901.
Es importante también agregar los ( ) paréntesis del comienzo y fin.
4) Agregar conceptos al Convenio
Una vez creado los conceptos, debe ser agregado a todos los convenios que se considere, para ello debe ingresar al módulo Personal / Varios / Convenio y seguir los siguientes pasos:
- Presionar el botón editar
- Presionar el botón (+) de la grilla correspondiente al Sueldo Conformado
- Cargar los nuevos conceptos: código 4901 y 9100
- Presionar el botón Actualizar Personal, para que el concepto sea agregado a todos los empleados de dicho convenio.
- Localizar el convenio que cuente con los conceptos a quitar y presionar el botón editar del convenio
- Seleccionar los conceptos y Presionar el botón (-) del Sueldo Conformado
- Presionar el botón Actualizar Personal, para que el concepto sea quitado a todos los empleados de dicho convenio
IMPORTANTE PARA LIBRO DE SUELDOS DIGITAL
|
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.