Dentro del Circuito de Compras, encontramos el proceso de Nota de pedido.
Dicho proceso contempla los siguientes pasos:
- Generación de nota de pedido por parte de los usuarios de la filial (desde el módulo de Logística Filial)
- Aprobación nota de pedido por parte del responsable del área (desde el módulo de Logística Filial)
- Entrega de artículos por parte del responsable de logística (desde el módulo de Logística)
- Recepción notas de pedido por parte de la filial (desde el módulo de Logística Filial)
Durante el artículo veremos, los distintos pasos y desde ambos módulos.
A lo largo del circuito utilizaremos a los siguientes operadores de ejemplo:
Alberto Carranza: Operador de la filial 0013 - Área A, encargado de generar las notas de pedido
Rogelio Aguas: Operador de la filial 0013 - Área A, responsable del área de Alberto Carranza
Fabián Santos: operador del Módulo Logística (Central)
Comencemos con los siguientes pasos:
- Generación de nota de pedido (desde el módulo de Logística Filial - en nuestro ejemplo será Alberto Carranza)
- Aprobación nota de pedido (desde el módulo de Logística Filial - en nuestro ejemplo será Rogelio Aguas)
- Entrega de artículos (desde el módulo de Logística - en nuestro ejemplo será Fabián Santos)
- Recepción notas de pedido (desde el módulo de Logística Filial - en nuestro ejemplo será Alberto Carranza)
1. Generación de Nota de Pedido
Introducción:
Un operador del módulo Logística Filial, podrá generar/consultar las notas de pedido de su filial y su área.
Un operador del Módulo Logística, podrá generar/consultar las notas de pedido generadas de su filial y de su área
En nuestros ejemplos, todos los operadores van a poder realizar la carga de la Nota de Pedido.
- El Operador Alberto Carranza encargado de generar las notas de pedido podrá realizarlas
- El Operador Rogelio Aguas responsable del área podrá cargar notas de pedido
- El Operador Fabian Santos de la central de Logística podrá cargar notas de pedido del módulo de Logística
Temas:
- Generación de Notas de pedido
- Acceso
- Pantalla de Consulta notas de pedido usuario
- Carga de Nota de Pedido
- Generar una Nueva Nota de pedido
- Solapa Detalle
- Solapa Adjuntos
- Acciones
- Generar una Nueva Nota de pedido
- Tener en cuenta
1.1. Acceso
- MÓDULO LOGÍSTICA FILIAL, menú notas de pedido, Consulta notas de pedido usuario
- MÓDULO LOGÍSTICA, menú notas de pedido, Consulta notas de pedido usuario
1.2. Pantalla de Consulta Notas de pedido usuario
A continuación vamos a ver la pantalla de Consulta Notas de Pedido Usuario.
En esta pantalla nos va a permitir ingresar nuevas notas de pedido y consultar el estado de las notas de pedido efectuadas anteriormente. Esta pantalla únicamente contempla las notas de pedido que se corresponden al usuario que accede a dicha opción.
Dentro de la pantalla Consulta de Notas de pedido usuario se va a poder realizar la generación de una Nueva Nota de Pedido nota de pedido o aplicar distintas Acciones a cada Nota de pedido.
En la parte superior de la pantalla, vemos los distintos Filtros que se pueden aplicar, los mismos pueden ser combinados. A continuación mencionaremos algunos puntos a resaltar de los filtros:
- Tener en cuenta que si se accede desde el módulo de Logística Filial, únicamente podrá ver su propia filial y área. En nuestro ejemplo, Alberto Carranza podrá filtrar por la Filial 0013 y área A.
- Los distintos tipos de Estado (más adelante haremos hincapié en los distintos estados por los cuales puede atravesar la nota de pedido)
- Anulada
- Aprobada
- Cumplida
- Pendiente
- Rechazada
En la parte inferior vamos a ver los pedidos realizados según los filtros aplicados.
1.3. Carga de Notas de pedido
1.3.1. Generar una Nueva nota de Pedido
Para generar una Nota de pedido hacemos click en el botón, NUEVA NOTA DE PEDIDO.
Luego se abrirá la siguiente pantalla para realizar el pedido de artículos.
- Los siguientes campos serán únicamente de lectura:
- Código
- El código es generado y administrado por el sistema
- Los primeros 4 dígitos se corresponden al código de filial
- Los 6 restantes se corresponde a la secuencia de notas de pedido correspondiente a dicha filial
- Solicitante: El sistema indica el operador que se encuentra cargando la nota de pedido
- Estado
- Los estados serán gestionados por el sistema a medida que la nota de pedido avance en el circuito de notas de pedido.
- Durante la carga de una nueva nota de pedido por defecto siempre se indica el estado Pendiente
- Código
- Durante la carga de una nueva nota de pedido, las siguientes solapas se encontrarán deshabilitadas:
- Historial
- Artículos entregados
- Recepción filial
1.3.1.1. Solapa Detalle
En la solapa Detalle, se podrá ver el pedido y dar de alta los artículos de mercadería pedida.
Una vez que hacemos clic en el botón + se abre la siguiente pantalla.
Los artículos requeridos pueden ser de 2 tipos de Modalidad de carga, dependiendo de la modalidad varía la pantalla:
- Modalidad de carga Seleccionar artículo
- Modalidad de carga Ingresar Manualmente
A continuación se explicará la diferencia:
- Modalidad de carga Seleccionar artículo
- Seleccionar artículos: El usuario deberá seleccionar un artículo presente en el sistema, los mismos deberán cumplir las siguientes condiciones
- Configurados con el campo Accesible en notas de pedido activo (ver artículo Circuito de Compras - Nota de Pedido, una de las secciones es Artículos disponibles para distribuir a Filiales)
- Descripción se completará de manera automática con el nombre del artículo seleccionado. No podrá editarse
- Talle: Si el artículo seleccionado se encuentra configurado para trabajar con TALLE, se listará en esta opción el rango de talles asociado, y el usuario deberá seleccionar obligatoriamente una opción. Para el caso contrario, donde el artículo se encuentre configurado para trabajar con número de serie, el sistema deshabilitará esta opción.
- Unidad de medida: El usuario deberá seleccionar una unidad de medida de manera obligatoria
- Cantidad: Cantidad asociada al artículo solicitado. Obligatorio
- Fecha de entrega: Fecha para la cual se solicita el artículo en cuestión. Es de carga obligatoria y debe ser una fecha posterior a la fecha presente en la nota de pedido. Por defecto el sistema propone el día posterior a la fecha presente en la nota de pedido.
- Observaciones: Permite indicar cualquier detalle adicional a la información ya ingresada. No es obligatorio.
- Seleccionar artículos: El usuario deberá seleccionar un artículo presente en el sistema, los mismos deberán cumplir las siguientes condiciones
- Modalidad de carga Ingresar manualmente
- Descripción: El usuario deberá ingresar la descripción del artículo que precisa ingresar
- Talle: Deberá completar manualmente el talle solicitado, y en el caso de tratarse de un artículo sin talle, el operador deberá ingresar ST
- Unidad de medida: El usuario deberá seleccionar una unidad de medida de manera obligatoria
- Cantidad: Cantidad asociada al artículo solicitado. Obligatorio
- Fecha de entrega: Fecha para la cual se solicita el artículo en cuestión. Es de carga obligatoria y debe ser una fecha posterior a la fecha presente en la nota de pedido. Por defecto el sistema propone el día posterior a la fecha presente en la nota de pedido.
- Observaciones: Permite indicar cualquier detalle adicional a la información ya ingresada. No es obligatorio.
Siguiendo con nuestro ejemplo. Se realiza una carga de las 2 modalidades. Ver que la carga de Modalidad Manual, tiene un color distinto para que se pueda diferenciar.
En el paso de la Entrega de artículos, vamos a poder ver que el artículo cargado con la modalidad de Ingresar Manualmente, le podemos asignar un artículo de la modalidad de selección de artículo.
1.3.1.2. Solapa Adjuntos
La solapa adjuntos permite asociar a las notas de pedido archivos con el siguiente formato:
- PDF (.PDF)
- Mapa de bits (.BMP)
- JPEG (.JPEG)
- GIF (.GIF)
- PNG (.PNG)
Tener en cuenta para la carga de Notas de pedido:
- Cartel de aviso: Su usuario no presenta asociado una filial, un área o un rol de logística, razón por la cual no es posible acceder a la consulta de nota de pedido. Verifique la configuración de su operador.
Solución: El operador que accede a dicha opción debe presentar asociado una filial, un área y un rol de logística. -
El operador que accede a dicha opción debe presentar asociado una filial, un área y un rol de logística. En el caso de no cumplirse las condiciones mencionadas
- Las solapas Historial, Artículos entregados y Recepción de filial se van a ir activando a medida que la nota de pedido vaya pasando por los distintos Estados.
- Las notas de pedido podrán ser editadas siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Presenta el estado Pendiente
- El operador asociado a la nota de pedido, es el mismo operador que intenta editarla
- No presente ninguna entrega de artículos asociada.
- Cuando una nota de pedido presenta el estado Anulada no es posible editarla ni eliminarla
- La eliminación de una nota de pedido, únicamente se podrá llevar a cabo cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Presenta el estado Pendiente
- El operador asociado a la nota de pedido, es el mismo operador que intenta editarla
- No presente ninguna entrega de artículos asociada.
- El código de nota de pedido debe ser el último correspondiente para el área en cuestión.
1.3.2. Acciones
Las acciones permiten cambiar el estado de las notas de pedido, o aplicar operaciones sobre las notas de pedido de manera masiva. Tener en cuenta que para acceder a dicha opción es necesario seleccionar mínimamente una nota de pedido.
Para acceder deberá hacer click en ACCIONES.
Luego se abrirá la siguiente pantalla para realizar acciones sobre las Notas de pedido.
Las acciones disponibles son las siguientes:
- ANULAR
- El acceso a dicha acción se encuentra condicionado por el siguiente componente de seguridad: NPANU - Nota de pedido - Anulación
- Para poder disponer de la acción en cuestión, el componente de seguridad indicado con anterioridad deberá presentar permiso de E (escritura)
- Permite anular una nota de pedido, sin eliminarla
- La nota de pedido debe cumplir las siguientes condiciones para ser anulada:
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Pendiente
- La nota de pedido a anular debe presentar asociado el mismo operador, que el que intenta efectuar la anulación
- No debe presentar ninguna entrega asociada
- Genera un registro en la Solapa Historial de cambios de estado, por tal motivo solicita el ingreso de un motivo durante la ejecución.
- Genera un registro en bitácora correspondiente a la modificación de la nota de pedido
- DUPLICAR
- Permite generar una nota de pedido idéntica a la seleccionada, con la excepción de la filial y el área, las cuales serán tomadas del operador que lleva a cabo la duplicación.
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Pendiente
- Genera un registro en bitácora correspondiente al alta de la nueva nota de pedido
- ELIMINAR
- Permite eliminar de manera masiva una o varias notas de pedido
- La nota de pedido debe cumplir las siguientes condiciones para ser eliminada:
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Pendiente
- La nota de pedido a eliminar debe presentar asociado el mismo operador, que el que intenta efectuar la anulación
- No debe presentar ninguna entrega asociada
- Debe presentar el último código correspondiente al área en cuestión
- Genera un registro en bitácora correspondiente a la eliminación de la nota de pedido
2. Aprobación nota de pedido
Introducción:
Anteriormente vimos que todos los operadores que pertenecían a la filial y al área y tenían el permiso, podían generar una Nota de Pedido.
La finalidad es que haya un responsable del área asociada a la nota de pedido el cual Apruebe o Rechace la nota de pedido. Si la nota de pedido es Aprobada, continuará el circuito ya pudiendo ser operada por el Responsable de logística, mientras que si la misma es Rechazada, la nota de pedido quedará con dicho estado y no continuará el circuito de notas de pedido.
El usuario (responsable del área), únicamente podrá consultar las notas de pedido que se encuentren asociadas a la filial y al área de la cual él mismo se encuentra configurado como responsable.
Si se accede desde el módulo logística filiales, a la condición antes mencionada se contemplará únicamente las notas de pedido asociada a la filial configurada para el operador en cuestión.
En caso de querer asignar un responsable al área, ver el siguiente artículo, Circuito de Compras - Nota de Pedido - Áreas de la empresa
En nuestros ejemplos:
- El Operador Alberto Carranza, encargado de generar las notas de pedidos, no podrá aprobar las Notas de Pedidos
- El Operador Rogelio Aguas, responsable del área podrá Aprobar o Rechazar Notas de Pedidos
- El Operador Fabian Santos, de la central de Logística podrá podrá Aprobar o Rechazar notas de pedidos del módulo de Logística
Temas:
2. Aprobación de Nota de Pedido
2.1. Acceso
Esta opción se encontrará accesibles en las siguientes opciones:
- MÓDULO LOGÍSTICA, menú notas de pedido, Consulta notas de pedido responsable de área
- MÓDULO LOGÍSTICA FILIAL, menú notas de pedido, Consulta notas de pedido responsable de área
2.2 Pantalla Consulta de Nota de Pedido responsable del área
Esta pantalla nos va a permitir Aceptar o Rechazar notas de pedido y también consultar el estado de las notas de pedido efectuadas anteriormente. Esta pantalla contempla las notas de pedido que se corresponden al área y a la filial.
- Por defecto el formulario indicará como estado el valor Pendiente. Posteriormente el usuario puede modificar su valor acorde sus necesidades.
- Al efectuar un clic sobre el título de las columnas, el sistema permite ordenar la información presente en la grilla por dicha condición.
- Filtros
- Fecha desde / Fecha hasta: Permite filtra por la fecha correspondiente a la nota de pedido
- Filial:
- Si se accede desde el módulo logística, únicamente traerá las filiales de las cuales el operador es responsable de alguna de las áreas.
- Si se acceder desde el módulo logística filiales, contemplará las filiales de las cuales el operador se encuentra configurado como responsable de alguna de las áreas, y además se correspondan a la misma filial que presenta el operador en cuestión.
- Solicitante:
- Si se accede desde el módulo logística filiales, únicamente se listarán los operadores asociados a la misma filial que presenta el operador que accedió al sistema.
- Si se accede desde el módulo logística:
- Se listarán todos los solicitantes
- Si el usuario seleccionar previamente una filial, las opciones disponibles para el control asociado a la opción solicitante, únicamente listará los operadores asociados a dicha filial.
- Entrega desde / entrega hasta: Permite filtrar las notas de pedidos, que presentan artículos cuya fecha de entrega se encuentre contemplada por un período de tiempo en particular.
- Área:
- Si se accede desde el módulo logística filiales, únicamente se contemplaran las áreas de las cuales el operador es responsable, y además se corresponde a la misma filial que presenta el operador en cuestión
- Si se accede desde el módulo logística:
- Se listarán todos las áreas donde el operador en cuestión se encuentra configurado como responsable.
- Si el usuario selecciona previamente una filial, las opciones disponibles para el control asociado a la opción área, únicamente listará las áreas asociadas a dicha filial.
- Responsable
- Únicamente contempla al operador en cuestión
- Estado
- Permite consultar las notas de pedido por el estado que presentan
- Por defecto el sistema propone el valor Pendiente
- Las posibles opciones son:
- Anulada
- Aprobada
- Cumplida
- Pendiente
- Rechazada
- Artículo
- Permite consultar las notas de pedido que presentan asociada un artículo en particular.
- Los artículos disponibles son los que cumplen las siguientes condiciones:
- Configurados con el campo Accesible en notas de pedido activo
- Reportes
- Los reportes deben respetar los filtros aplicados en el formulario:
- Los reportes disponibles serán:
- Notas de pedido: Exportación a Excel de la información correspondiente al encabezado de las notas de pedido.
- Detalle de artículos: Exportación a Excel de la información correspondiente al encabezado y detalle de las notas de pedido
- Botón ver
- Permite consultar la información de la nota de pedido en cuestión, pero NO podrá editarla.
2.3. Acciones
Las acciones permiten cambiar el estado de las notas de pedido, o aplicar operaciones sobre las notas de pedido de manera masiva. Tener en cuenta que para acceder a dicha opción es necesario seleccionar mínimamente una nota de pedido.
A continuación vemos la siguiente captura, cómo mencionamos anteriormente, el filtro ya viene por defecto con el ESTADO = PENDIENTE.
1. Luego selecciono el o las Notas de Pedido
2. Hacemos click en ACCIONES
La siguiente pantalla muestra las distintas Acciones
Las acciones disponibles son las siguientes:
- ANULAR
- Permite anular una nota de pedido, sin eliminarla
- La nota de pedido debe cumplir las siguientes condiciones para ser anulada:
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Pendiente o Aprobada
- No debe presentar ninguna entrega asociada
- Genera un registro en la solapa historial de cambios de estado, por tal motivo solicita el ingreso de un motivo durante la ejecución.
- Genera un registro en bitácora correspondiente a la modificación de la nota de pedido
- APROBAR
- Permite aprobar una nota de pedido por parte del responsable del área. De esta manera la misma se encontrará disponible para que el responsable del área logística, realice el tratamiento correspondiente.
- La nota de pedido debe cumplir las siguientes condiciones para ser anulada:
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Pendiente
- Genera un registro en la solapa historial de cambios de estado, por tal motivo solicita el ingreso de un motivo durante la ejecución.
- Genera un registro en bitácora correspondiente a la modificación de la nota de pedido
- RECHAZAR
- Permite rechazar una nota de pedido por parte del responsable del área
- La nota de pedido debe cumplir las siguientes condiciones para ser rechazada:
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Pendiente o Aprobada
- No debe presentar ninguna entrega asociada
- Genera un registro en la solapa historial de cambios de estado, por tal motivo solicita el ingreso de un motivo durante la ejecución.
- Genera un registro en bitácora correspondiente a la modificación de la nota de pedido
- VOLVER A PENDIENTE
- Permite volver a estado Pendiente una nota de pedido por parte del responsable del área
- La nota de pedido debe cumplir las siguientes condiciones para ser rechazada:
- Es necesario que la nota de pedido seleccionada presente el estado Anulada
- No debe presentar ninguna entrega asociada
- Genera un registro en la solapa historial de cambios de estado, por tal motivo solicita el ingreso de un motivo durante la ejecución.
- Genera un registro en bitácora correspondiente a la modificación de la nota de pedido
2.4. Tener en cuenta
- Cartel de aviso: Su usuario no presenta asociado una filial, un área o un rol de logística, razón por la cual no es posible acceder a la consulta de nota de pedido. Verifique la configuración de su operador.
Solución: El operador que accede a dicha opción debe presentar asociado una filial, un área y un rol de logística. - Cartel de aviso: Su usuario no es responsable de ningún área de empresa, razón por lo cual no es posible acceder a la consulta de notas de pedido correspondiente a responsables. Verifique la configuración de su operador y del área correspondiente
Solución: El operador deberá encontrarse configurado como responsable de mínimamente un área
3. Entrega de artículos
Introducción:
Esta funcionalidad tendrá como finalidad proporcionar al operador responsable de logística, la posibilidad de entregar efectivamente los artículos solicitados a través de las notas de pedido y comprometer stock.
Acorde el circuito de notas de pedido, el responsable de logística únicamente podrá entregar artículos a las notas de pedido que hayan sido aprobadas previamente por el responsable del área. Por tal motivo, el filtro de estado se encontrará por defecto con el valor Aprobada.
La entrega se realiza únicamente desde el módulo de Logística.
En nuestros ejemplos:
- El Operador Alberto Carranza, encargado de generar las notas de pedidos, no podrá entregar artículos
- El Operador, Rogelio Aguas, responsable del área no podrá entregar artículos
- El Operador, Fabián Santos, de la central de Logística podrá entregar artículos de las notas de pedidos desde el módulo de Logística
Figura a continuación el link al artículo CIRCUITO DE COMPRAS - PROCESO DE NOTA DE PEDIDO - ENTREGA DE ARTÍCULOS.
4. Recepción notas de pedido
Esta funcionalidad se encuentra accesible únicamente desde el módulo LOGÍSTICA FILIALES, y permite a la filial confirmar o rechazar la entrega de artículos efectuada por el responsable de logística.
En esta opción, el usuario trabajará con los artículos solicitados a través de notas de pedido asociadas a su filial, y que además fueron entregadas por el responsable de logística.
En nuestros ejemplos:
- El Operador Alberto Carranza, encargado de generar las notas de pedidos, podrá realizar la recepción de artículos. Recuerde que para ello debe ser incluido la solapa Conf. recepción notas de pedido del formulario de Áreas de la empresa.
(Aclaración: En la solapa Conf. recepción notas de pedido del formulario de Áreas de la empresa se pueden incorporar varios operadores. Esto le permitirá que, si bien Alberto Carranza genere notas de pedido, las mismas sean recepcionadas por otro operador habilitado a través de este formulario).
- El Operador, Rogelio Aguas, responsable del área, podrá realizar la recepción de artículos
- El Operador, Fabian Santos, de la central de Logística, no podrá realizar la recepción de artículos
4. Recepción Notas de Pedido
- Acceso
- Pantalla de Recepción nota de Pedido
4.1. Acceso
Esta opción se encontrará accesible en las siguientes opciones:
- MÓDULO LOGÍSTICA FILIAL, menú Notas de pedido, Recepción notas de pedido
Permiso para acceder a la pantalla:
- Utilidades - Seguridad - Perfiles: NPRECFIL - Nota de pedido - Recepción filial
4.2. Pantalla de Recepción Nota de Pedido
Esta pantalla nos va a permitir Aceptar o Rechazar la mercadería enviada por el responsable de logística y también consultar el estado de las notas de pedido efectuadas anteriormente. Esta pantalla contempla los artículos que se corresponden al área y a la filial.
- La grilla contemplará las notas de pedido asociadas a la misma filial que presenta configurado el operador en cuestión y únicamente de las áreas de las cuales el usuario se encuentra configurado para recepcionar notas de pedido.
- Asociada a las notas de pedido indicadas con anterioridad, se contemplarán las entregas efectuadas por el responsable de logística que todavía NO fueron recepcionadas por la filial (ni aprobadas ni rechazadas)
- Al efectuar un clic sobre el título de las columnas, el sistema permite ordenar la información presente en la grilla por dicha condición.
- Grilla
- Código np: Código de la nota de pedido que generó la entrega en cuestión
- Codasi: Código de movimiento entre depósitos que generó la entrega de artículos
- Fecha: Fecha de generación del mov. entre depósitos que generó la entrega de artículos
- Artículo: Descripción del artículo entregado por el responsable de logística
- Talle: Talle asociado al artículo en cuestión
- Nro. de serie: Nro. de serie asociado al artículo en cuestión
- Cant. Ent.: Cantidad entregada del artículo en cuestión
- Cant. Rec.:Cantidad del artículo en cuestión de la cual la filial aprobó su recepción. Siempre debe ser igual o inferior a la cantidad entregada del artículo en cuestión.
- Cant. Rech.: Cantidad del artículo en cuestión de la cual la filial rechazo su recepción. Siempre debe ser igual o inferior a la cantidad entregada del artículo en cuestión.
- Recepcionar
- El valor que trae es la diferencia entre la cantidad entregada y la sumatoria entre la cant. recibida y rechazada (estos valores van a ir cambiando a medida que se vayan aprobando o no la Recepción. Conceptualmente sería la cantidad pendiente de recepción por parte de la filial.
- Dicho valor es modificable, por lo cual es posible realizar aprobaciones y rechazos parciales
- El importe en cuestión NO puede ser 0 (cero)
- El importe en cuestión NO puede superar la cantidad pendiente de recepción
- Filtros
- Fecha desde / Fecha hasta: Permite filtra por la fecha correspondiente a la nota de pedido
- Entrega desde / entrega hasta: Permite filtrar las notas de pedidos, que presentan artículos cuya fecha de entrega se encuentre contemplada por un período de tiempo en particular.
- Área:
- Únicamente se listaran las áreas asociadas a la misma filial que presenta el operador que accedió al sistema y de las cuales se encuentra configurado para recepcionar notas de pedido.
- Artículo
- Permite consultar las notas de pedido, que se presentan asociadas a un artículo en particular.
- Los artículos disponibles son los que cumplen las siguientes condiciones:
-
Configurados con el campo logística activo
- Configurados con el campo desactivo inactivo
-
Botón Aprobar recepción
Para nuestro ejemplo de los 3 pendientes que hay del artículo ejemplo 1, vamos a recepcionar 2 nada más así vemos el paso a paso.
Pasos:
1. Tildamos el artículo a Aprobar y Editamos el campo Recepcionar de 3 a 2
2. Hacemos clic en el botón Aprobar Recepción
3. El sistema solicitará la confirmación de la operación al usuario, indicando la cantidad total a recepcionar. En nuestro caso 2 artículos
4. Los artículos seleccionados en el paso anterior serán listado en el siguiente pantalla
-
- Los siguientes campos serán completados automáticamente, pero serán de solo lectura y no podrán modificarse:
-
-
- Codart
- Articulo
- Talle
- Nro. serie
- Recepcionar
- Los campos restantes, almacén y sector destino, serán propuestos automáticamente por el sistema utilizando el almacén y destino presente en la filial, que a su vez se encuentra asociado al operador en cuestión. Posteriormente el usuario podrá modificar los valores en cuestión.
- Los almacenes disponibles, se corresponden a los almacenes habilitados en el rol de logística que presenta asociado el operador en cuestión.
-
Importante:
Una vez que se realice la entrega de los artículos solicitados (por parte del responsable de logística), los mismos estarán en un almacén temporal hasta que la filial apruebe dicha entrega y se realice la recepción de los artículos. En esta operación, Ud. podrá elegir el almacén de destino de los artículos. Sólo podrá elegir un almacén perteneciente a la filial y a su rol.
Es importante también tener bien el almacén temporal y el de la filial, por
medio de la configuración de los Roles de Almacenes.
5. Seleccionar el Almacen y Sector de destino de la Filial, en nuestro caso se llama ALMACEN CENTRAL FILIAL 0013.
6. Botón Confirmar, generará un movimiento entre depósitos desde el almacén y sector origen (donde el responsable de logística entrego los artículos en cuestión) y el almacén y sector correspondiente a la filial del operador (recordar que es posible que el usuario modifique el almacén y sector destino)
7. Una vez finalizado, se verá de la siguiente forma la pantalla con los cambios realizados en Cantidad Recepcionada y el campo Recepcionar queda 1 pendiente.
Botón Rechazar pedido
Al momento de rechazar un pedido, el sistema le solicitará la confirmación indicando la cantidad total a rechazar.
Posteriormente el sistema le solicitará que ingrese el motivo del rechazo.
Al finalizar el proceso se informará al usuario el resultado del mismo, permitiendo generar una exportación a un archivo en formato Excel, únicamente para el caso donde se detectaron inconvenientes.
Al finalizar se verá el registro en la línea de recepción la cantidad de artículos rechazados.
¿Qué pasa con los artículos enviados a un almacén temporal si la operación de RECEPCIÓN DE NOTA DE PEDIDO es RECHAZADA?
Acá tenemos dos opciones:
A. Hacer un movimiento de stock entre almacenes y enviar aquellos artículos del almacén temporal al almacén que Ud. necesite.
B. Utilizar la opción del menú RECEPCIÓN DE ELEMENTOS RECHAZADOS. De esta manera, los elementos rechazados por parte de la filial pueden ser identificados rápidamente, y posteriormente, trasladados al almacén y sector que usted considere necesario.
Esta opción se encuentra accesible en la siguiente opción:
- MODULO LOGISTICA, menú Notas de pedido, Recepción de elementos rechazados
El acceso a esta funcionalidad se encuentra condicionado por el siguiente componente de seguridad:
- NPLOGR - Nota de pedido - Recepción de elementos rech.
Desde esta opción, Ud. puede consultar los artículos asociados a notas de pedido que cumplen las siguientes condiciones:
- El artículo en cuestión fue entregado de manera total o parcial a una filial.
- La filial en cuestión, rechazó mínimamente uno de los elementos entregados originalmente.
- De la cantidad rechazada por la filial, la totalidad no fue devuelta o gestionada por este proceso.
Como resultado del proceso, se genera un movimiento entre depósitos, entre el almacén y sector (origen) donde el responsable de logística entregó los artículos en cuestión (almacén en transito de la filial en cuestión), y el almacén y sector que Ud. como responsable de logística selecciona durante la ejecución del proceso.
Funcionamiento:
- La grilla contempla las notas de pedido que presenten artículos que fueron rechazados por la filial.
- Al efectuar un clic sobre el título de las columnas, el sistema permite ordenar la información presente en la grilla por dicha condición.
- Botón ver: Permite consultar la información de la nota de pedido en cuestión.
- Botón obs: Permite consultar las observaciones asociadas al artículo en cuestión, ingresada al momento del alta de la nota de pedido.
- Grilla
- Código np: Código de la nota de pedido que generó la entrega en cuestión.
- Codasi: Código de movimiento entre depósitos que generó la entrega de artículos.
- Fecha: Fecha de generación del mov. entre depósitos que generó la entrega de artículos.
- Artículo: Descripción del artículo entregado por el responsable de logística.
- Talle: Talle asociado al artículo en cuestión.
- Nro. de serie: Nro. de serie asociado al artículo en cuestión.
- Cant. Ent.: Cantidad entregada del artículo en cuestión.
- Cant. Rech.: Cantidad del artículo en cuestión de la cual la filial rechazó su recepción. Siempre debe ser igual o inferior a la cantidad entregada del artículo en cuestión.
- Cant. Rec.: Cantidad del artículo recepcionada anteriormente por el proceso en cuestión.
- A recepcionar
- Diferencia entre la cantidad rechazada y la sumatoria entre la cant. recepcionada. Conceptualmente sería la cantidad rechazada por parte de la filial, que todavía se encuentra pendiente de recepción por parte del administrador de logística.
- Dicho valor es modificable, por lo cual es posible realizar recepciones parciales.
- El importe en cuestión NO puede ser 0 (cero)
- El importe en cuestión NO puede superar la cantidad pendiente de recepción.
- Filtros
- Fecha desde / Fecha hasta: Permite filtra por la fecha correspondiente a la nota de pedido
- Entrega desde / entrega hasta: Permite filtrar las notas de pedido, que presentan artículos cuya fecha de entrega se encuentre contemplada por un período de tiempo en particular.
- Filial: Permite consultar las notas de pedido correspondiente a una filial en particular.
- Área:
- Se listarán todos las áreas.
- Si Ud. selecciona previamente una filial, las opciones disponibles para el control asociado a la opción área, únicamente listará las áreas asociadas a dicha filial.
- Artículo
- Permite consultar las notas de pedido que presentan asociada un artículo en particular.
- Los artículos disponibles son los que cumplen las siguientes condiciones:
-
Configurados con el campo logística activo
- Configurados con el campo desactivo inactivo
-
- Reportes:
- Recepción elementos rechazados
- Exportación a Excel de la información correspondiente a los artículos que fueron rechazados por una filial.
- Presenta un prefiltro que contempla únicamente los artículos que fueron rechazados por la filial a la cual fueron enviados
- Se listan los siguientes campos:
- CODIGO: Código de nota de pedido
- FECHA: fecha de nota de pedido
- CODFIL
- FILIAL
- CODAREA
- AREA
- OPERADOR RESPONSABLE: Operador responsable del área
- OPERADOR SOLICITANTE: Operados que ingreso la nota de pedido
- ESTADO
- OBS: Observaciones de la nota de pedido
- FECHA DE ENTREGA: Fecha de entrega del artículo
- CODART: Código de artículo. Puede encontrarse vacía si la nota de pedido no
- ARTICULO: Descripción del artículo
- TALLE
- U. MEDIDA
- OBS
- CANT. SOLICITADA: Cantidad solicitada originalmente en la nota de pedido
- CANT. ENTREGADA: Cantidad entregada de ese artículo a la Filial
- CANT. APROBADA FILIAL: Cantidad recibida o aprobada de ese artículo por parte de la filial
- CANT. RECHAZADA FILIAL: Cantidad rechazada de ese artículo por parte de la filial
- CANT. RECEPCIONADA RESP. LOG.: Cantidad rechazada previamente y luego recepcionada por el resp. de logística a través de la funcionalidad en cuestión
- SALDO RECHAZO FILIAL: Cantidad rechazada que todavía no fue recepcionada por el responsable de logística
- Recepción elementos rechazados
- Botón Aprobar recepción
- Para acceder a dicha opción, Ud. mínimamente debe seleccionar un artículo a recepcionar.
- El sistema le solicitará la confirmación de la operación indicando la cantidad total a recepcionar.
-
- Los artículos seleccionados en el paso anterior serán listados en el siguiente formulario.
- Los siguientes campos serán completados automáticamente, pero serán de solo lectura y no podrán modificarse:
- Codart
- Artículo
- Talle
- Nro. serie
- Recepcionar
- Los almacenes y sectores disponibles, se corresponden a los almacenes habilitados en su rol de logística.
- Botón Confirmar
- El sistema validara que se cumplan las siguientes condiciones antes de ejecutar la recepción de los artículos seleccionados:
- El campo Almacén destino debe encontrarse completo
- El campo Sector destino debe encontrarse completo
- Debe existir stock en el almacén y sector donde actualmente se encuentran los artículos (Almacén y sector seleccionados por el responsable de logística al momento de realizar la entrega) para el artículo en cuestión y talle o nro. de serie correspondiente.
- El almacén y sector origen deben ser diferentes al almacén y sector destino.
- Si algunas de las validaciones no son superadas, el proceso de recepción no será ejecutado y se le informará los motivos correspondientes.
- Al finalizar el proceso se le informará el resultado del mismo, permitiendo generar una exportación a un archivo en formato Excel, únicamente para el caso donde se detectaron inconvenientes.
Como resultado de la ejecución:
-
-
- Se generará un movimiento entre depósitos desde el almacén y sector origen (donde el responsable de logística entregó los artículos en cuestión, almacén en transito de la filial en cuestión) y el almacén y sector por Ud. indicado al momento de ejecutar el proceso en cuestión
- El artículo en cuestión indicará, en el campo Cant. Rec., el mismo importe por Ud. indicado en el campo A recepcionar, sumado a operaciones de aprobación generadas anteriormente.
- El artículo en cuestión NO figurará más disponible para efectuar la recepción por parte de la filial si es la Cant. Rech. es igual a Cant. Rec.
- Se registrará en la bitácora la ejecución del proceso de aprobación de recepción de artículos indicando la siguiente información:
-
ACCION: A
-
ORIGEN: Recepción de artículos rechazados: xxxxx (donde xxxxx se corresponde a la cantidad total aprobada)
-
ID ORIGEN: Vacío
-
- Se registrará en la bitácora, el o los movimientos entre depósitos generados durante la ejecución del proceso con la siguiente información:
-
ACCION: A
-
ORIGEN: Movimiento entre almacenes
-
ID ORIGEN: Código
-
-
- Botón Cancelar: Finaliza el proceso y no se lleva a cabo ninguna operación
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.